Secretaría de Educación de Yucatán entrega paquetes "Mejora tu Primaria"a 54 escuelas de Mérida

Para mejorar la calidad educativa, equipar las escuelas y dotar a las y los estudiantes de mejores espacios y ambientes sanos, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), hizo entrega de 54 paquetes del programa “Mejora tu Primaria” a igual número de planteles de este nivel educativo. En un encuentro con la comunidad educativa, realizado en la escuela primaria “Antonio Méndez Castro”, el secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, explicó que en Yucatán se realizan acciones para el desarrollo integral de la sociedad, y en el caso particular de las y los estudiantes, se les prepara para un futuro exitoso. Acompañado de la directora de Educación Primaria, Adlemy Arjona Crespo, el funcionario explicó, que el gobernador Mauricio Vila Dosal ha implementado programas como Yucatán Digital, la Agenda Estatal de inglés y, recientemente Bachillerato Yucatán, que responden a las necesidades actuales de alumnas y alumnos, con visión a largo plazo. Aunado a ello, se abrieron 28 planteles de preparatoria para beneficio de jóvenes y adultos de comisarías que no tenían ese nivel educativo. Los paquetes entregados este día, constan de: 1 proyector multimedia, 2 contenedores de basura, 5 cubetas de pintura blanca de 19 litros, 3 cubetas de pintura azul de 19 litros, 3 cubetas de impermeabilizante de 19 litros, así como 5 balones de futbol y 5 de basquetbol para cada plantel.

December 08, 2023 21:47 UTC


Yucatán fortalecerá acciones para prevenir violencia y discriminación en escuelas de nivel básico

Como parte del compromiso del Gobernador de Mauricio Vila Dosal de llevar a cabo las acciones necesarias para propiciar ambientes seguros en el ámbito escolar, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) presentó la Estrategia de Fortalecimiento para la Atención Integral a la Violencia y Discriminación hacia niñas, niños y adolescentes. Dicha estrategia de fortalecimiento para la atención integral es resultado de la Encuesta estatal de violencia y discriminación hacia niñas, niños y adolescentes en el ámbito escolar que, de manera coordinada con Ciencia Social Alternativa A.C. Kóokay y con apoyo de la W.K Kellogg Foundation, se realizó entre febrero y abril de este 2023, logrando obtener respuestas de 2,474 escuelas. En su oportunidad, Fritz Sierra destacó la gran unión de esfuerzos y el trabajo en equipo que con la sociedad civil se lleva a cabo, con acciones que están dando resultados lo cual consideró que es alentador, porque demuestra el compromiso del Gobierno del Estado de fortalecer las capacidades institucionales para la atención integral de la violencia y discriminación en el ámbito escolar. Detalló que a través de dicho instrumento, se busca orientar la actuación del personal educativo de dicho nivel, en la detección, atención y canalización de situaciones de violencia contra niñas, niños y adolescentes, así como afectaciones o vulneraciones a sus derechos. También las coordinadoras de Prevención a la Violencia de Educación Básica, Patricia Sosa Díaz, y del Programa Estatal de Convivencia Escolar, Rosa Angélica Aranda Lara, así como la jefa del Departamento de Derechos Humanos y Prevención de la Violencia Escolar, Adiver del Rubí González Alpuche; la responsable del Área Académica de Servicios Educativos en Educación Básica, Gloria Castro Soberanis, y el director Jurídico, Ricardo Cruz Campos.

December 08, 2023 05:42 UTC


Tags
Finance      African Press Release      Lifestyle       Hiring       Health-care       Online test prep Corona       Crypto      Vpn      Taimienphi.vn      App Review      Company Review      Game Review      Travel      Technology     
  

Loading...